Su esposo sufría desmayos por la hipoglucemia que padecía y ella decidió no quedarse de brazos cruzados. Esta condición se traduce en niveles bajos de glucosa en la sangre, por lo que encontrar un endulzante para uso personal se convirtió en la meta de Miriam Hanono para mejorar la calidad de vida de su pareja. Y es que los productos endulcorantes contenían ingredientes químicos y tenían un índice glucémico alto, lo cual produce un fuerte impacto en el sistema nervioso por la rápida velocidad en que bajan los niveles de glucosa, acrecentando el padecimiento.
Fue hasta 2007 que Miriam conoció la estevia, una planta que da un sabor dulce a los productos sin aportar calorías ni afectar los niveles de glucosa en la sangre. Combinándola con ingredientes sanos, encontró el ingrediente exacto para que resultara un producto con bajo índice glucémico. Y lo mejor: para su sorpresa, al consumirlo se detuvo la hipoglucemia de su esposo ya que le brindaba la cantidad exacta de glucosa que necesitaba para mantenerse estable.
Poco a poco se corrió la voz entre familiares y amigos de la familia, así que Miriam decidió comprar una pequeña mezcladora para elaborar en mayores cantidades de su mezcla y lanzar al mercado su producto. Así nació Stevia Super Life. A 10 años de aquel descubrimiento, la empresa ya produce 12 toneladas mensuales de su fórmula, misma que se distribuye en más de 600 puntos de venta a nivel nacional, y restaurantes, cafeterías, cadenas de hoteles y pastelerías usan la fórmula a nivel industrial. Además, Stevia Super Life tiene aproximadamente el 6% del mercado de endulzantes en el área metropolitana y el 3% en toda la República.
Su propuesta de valor radica en diferenciarse de los productos con los que comparten anaquel, pues el suyo es libre de eritritol, sacarosa, dextrosa, fenilalanina, aspartame y sucralosa, todos ingredientes químicos utilizados en cierta medida por otras marcas de endulzantes. También posee la certificación Kosher. Incluso la empresa se mantiene en constante innovación: para finales de 2018 lanzará al mercado su más reciente desarrollo: un chocolate a base de estevia que se venderá en presentaciones de barra y polvo con distintos ingredientes como almendras, leche y semiamargos.