
Esenciales del mes: Lo más esperado en pantallas

Creed 2: Defendiendo el legado
1 Enero – Tras enterarnos en Creed de que Rocky Balboa padecía un fuerte cáncer, y después de ver el mensaje de Sylvester Stallone en el que se despedía del personaje, ya no sabemos qué pensar. Steven Caple Jr. dirige y Ryan Coogler produce esta secuela en la que Adonis Creed se mide ante Viktor Drago, el hijo de Ivan Drago, quien asesinó a su padre en Rocky IV. No estás solo, Sly, a nosotros también se nos rompe el corazón.

Destrucción
1 Enero – La película por la que Nicole Kidman se volvió irreconocible y que incluso se ha calificado como la mejor actuación de su carrera la convierte en una detective confrontada con su pasado. Más de tres lustros atrás, Erin Bell se infiltró en una célula criminal, pero su identidad fue revelada. Ahora la persigue el fantasma del temible líder de la organización: Silas (Toby Kebbell). La dirección de Karyn Kusama ha sido elogiada por su audacia, fuerza y visión.

Había una vez un deadpool
1 Enero – El irreverente Wade Wilson de Ryan Reynolds vuelve con el relanzamiento de Deadpool 2, pero con un lenguaje y situaciones aptas para adolescentes mayores de 13 años. Sin embargo, si algo se ha preocupado por hacer en la campaña publicitaria es enfatizar que el personaje no ha perdido su toque. Deadpool le cuenta a Fred Savage, quien apareció en La princesa prometida, algunas de sus aventuras en una parodia a la película ochentera.

Máquinas mortales
1 Enero – Peter Jackson apadrinó a Christian Rivers para que debutara en la dirección con este filme. La adaptación de la novela futurista de Philip Reeve muestra a una civilización hecha añicos por una guerra. Los sobrevivientes viven en enormes ciudades en movimiento, pero un chico de clase baja y una joven fugitiva se unen para iniciar la chispa de la revolución y desmantelar un arma que podría destruir ciudades de un plumazo.

Holmes y Watson
11 Enero – La dupla de Hermanastros y Ricky Bobby: Loco por la velocidad se reúne en esta revisión a los personajes de Sir Arthur Conan Doyle. Como se espera de las películas con Will Ferrell y John C. Reilly, se trata de una comedia desfachatada, donde reina la imprudencia y la poca pericia mental de sus protagonistas, a diferencia de lo visto en la serie de la BBC o las películas de Guy Ritchie.

Jefa por accidente
11 Enero – Jennifer Lopez vuelve a las comedias románticas protagonizadas por mujeres trabajadoras, como en Sueños de amor. En compañía de Milo Ventimiglia y Vanessa Hudgens se convierte en Maya, quien obtiene un alto mando en una importante empresa a pesar de no tener educación privilegiada. Su objetivo es demostrar que los conocimientos de la vida y la calle son tan importantes como los de los libros. Amén, J.Lo.

Dragon Ball Super: Broly
11 Enero – Con un guion de su creador Akira Toriyama y la dirección de Tatsuya Nagamine (Dragon Ball Super), los retos para Gokú y Vegeta aumentarán en esta novedad de Toei Animation. Los queridos héroes lidiarán con un super saiyajin ya conocido, que implica nuevas batallas por su poderío: Broly. En la vigésima película de Dragon Ball se presentará la fusión entre Gokú y Vegeta: Gogeta.

El príncipe encantador
11 Enero – Un proyecto animado que busca darle la vuelta al cansado estereotipo del príncipe encantador, al convertirlo en un mujeriego empedernido. La Bella Durmiente, Cenicienta y Blancanieves están comprometidas con el mismo monarca, que fue hechizado de bebé y por eso nadie puede resistírsele: salvo una joven cuya voz corre a cargo de Daniela Luján.

Belzebuth
11 Enero – Emilio Portes, ganador del Ariel por la dirección y el guion de Pastorela, debuta en el género del terror. Un agente que investiga una serie de homicidios en la frontera entre México y Estados Unidos relaciona los casos con el demonio que da título al filme. Tobin Bell, el infame John “Jigsaw” Kramer, también juega un rol importante en la historia.

Lady Rancho
11 Enero – En medio de paisajes nacionales majestuosos, Danae Reynaud demuestra una vez más su enorme talento actoral y carisma al interpretar a una chica adinerada y mimada, enviada al rancho de su familia para trabajar la tierra y recobrar el piso. A su lado aparece otro joven talento nacional: Hoze Meléndez, así como la actriz, cantante y youtuber Renata Vaca.

Glass
18 Enero – M. Night Shyamalan completa la trilogía iniciada con El protegido y continuada con Fragmentado para vincular a sus personajes a través de los dones de David Dunn (Bruce Willis). Gracias a sus poderes sobrenaturales, buscará a Kevin Wendell Crumb (James McAvoy) y sus 24 personalidades. Es el evento cinematográfico que podría terminar de resarcir al director tras los descalabros de Después de la Tierra y El último maestro del aire.

Van Gogh en la puerta de la eternidad
18 enero – La enigmática y críptica figura de Vincent van Gogh (interpretado por Willem Dafoe) es el centro de atención de una cinta biográfica que le permite a su director, Julian Schnabel, demostrar su visión sobre el pintor postimpresionista. Se centra en sus últimos años, antes de suicidarse, en un periodo de proliferación artística ambientado en Arles y Auvers-sur-Oise, en Francia.

No mires
18 enero – No todos los reflejos con vida propia son tan agradables como el de Mary Poppins. Una chica que sufre abuso escolar, y que es poco apreciada en casa, intercambia su lugar con la versión maligna de su espejo, mientras ella queda atrapada en su lugar. El intercambio hace que este thriller psicológico se pinte de venganza.

Mis huellas a casa
25 enero – Como las películas de perritos están de moda, sólo era cuestión de tiempo para que se robaran la pantalla grande. Tal como la polémica adaptación de La razón de estar contigo, esta película se basa en una novela del escritor W. Bruce Cameron. Muestra la travesía de más de 640 kilómetros que emprende una perrita con voz de Bryce Dallas Howard para buscar a su dueño.

Escape room
25 enero – Deborah Ann Woll es una de los seis desconocidos que reciben un paquete con una invitación para escapar de la rutina. Deben ir a un cuarto que ofrece una terrorífica experiencia inmersiva y el primero en escapar ganará un millón de dólares. O eso les dicen. El sexteto deberá usar su ingenio para sobrevivir. Estos sí son juegos extremos.

La Mula
25 enero – A sus 88 años, Clint Eastwood dirige y protagoniza esta película basada en un caso real: un horticulturista nonagenario y exveterano de guerra se transforma en mula al transportar cocaína a través de Michigan para un cártel mexicano. Bradley Cooper, Michael Peña y Laurence Fishburne juegan el papel de la autoridad que lo persigue.

Mirreyes vs. Godínez
25 enero – ¿Quiénes son más divertidos, los mirreyes o los godínez? De acuerdo con la nueva película de Chava Cartas (Inquilinos) cada uno tiene su encanto. Con la intención de combatir los clichés que existen sobre estos grupos sociales, pero haciendo de sus características puntos cómicos, se muestra la guerra que se desata entre ambos flancos.

La casa lobo
25 enero – Esta coproducción chilena-alemana dirigida por Joaquín Cociña y Cristobal León es una animación que combina drama y terror, lo cual incrementa automáticamente su sello de autenticidad. A ello se suma la trama: María escapa de una secta religiosa germana en el país sudamericano y se refugia en una casa que reacciona a sus sentimientos.