Login

El mundo mágico en la era Grindelwald noviembre 6, 2018 7 min.

No son las habilidades las que demuestran lo que somos”, le explicó Albus Dumbledore a un pequeño Harry Potter en La cámara secreta, “son las decisiones que tomamos”. Vaya que el director de Hogwarts sabía de lo que hablaba, pues él mismo padeció el ascenso del mago tenebroso más temible de su época. Y no nos referimos a Tom Marvolo Riddle –mejor conocido como Lord Voldemort–, sino a Gellert Grindelwald.

La primera mención de este personaje, que en esta saga es interpretado por Johnny Depp, se dio con la publicación de Harry Potter y la Piedra Filosofal en 1997, al ser referido en una tarjeta coleccionable como uno de los más importantes adversarios del entonces director de Hogwarts. Tuvieron que pasar diez años para poder saber más de él en Las reliquias de la muerte, lo que nos permitió conocer la estrecha relación entre ambos personajes: dos buenos amigos que comenzaron una revolución con el fin de cimbrar las bases del mundo mágico, hasta que una tragedia personal separó sus objetivos para siempre.

Luego de mantenerse oculto durante la primera entrega de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, el círculo comienza a completarse con la incursión definitiva del villano en su secuela: Los crímenes de Grindelwald.

Estamos entrando en una época muy inestable”, nos explica Alison Sudol, mejor conocida por su papel de Queenie Goldstein. “Hay un líder carismático, peligroso y que está llevando [al mundo mágico] a la deriva en muchos sentidos.

La magia se desmorona

Durante la promoción de la primera cinta, David Yates (director de aquella, de ésta y de las tres películas que faltan de esta serie) nos dijo que la secuela se sumergiría

En una creciente oscuridad del mundo mágico, que obligará a Newt y a los otros héroes a definir sus lealtades.

Aquella promesa parece que se cumplirá, al igual que el cambio de escenario del que nos habló, pues esta nueva aventura estará situada en París, Francia. Para el momento en que arranca Los crímenes de Grindelwald, la creciente crisis en el mundo mágico ha generado una evidente inestabilidad entre magos y muggles. El conflicto ha propiciado la fractura de la comunidad mágica con el distanciamiento de familiares y amigos, que ahora buscan sus propias alianzas en otros círculos. Son tiempos de guerra y el resultado es lo prometido: una de las historias más oscuras al interior del potterverse.

Eddie Redmayne, quien regresa como el joven autor y explorador Newt Scamander, la describe como una cinta de definición de posturas. “Es sobre tener que comprometerse”, nos dijo.

Para mí, Newt tiene esta vida en donde siempre se ha sentido como un forastero, no es bueno con la gente. Ha creado este mundo, donde sólo es él y sus criaturas y está bien con eso, es feliz. En la última película, donde conoció a Tina [Katherine Waterston] y a su equipo, su corazón se abre y logra conectar con ellos, pero sigue queriendo estar en su pequeño mundo. Sin embargo, ahora hay mucho en juego, así que ya no puede seguir desconectado. Él debe actuar, es un llamado a la batalla.

Estas tensiones harán que el zoólogo defina de una vez por todas sus alianzas.

Los debates se extenderán hasta su familia con el debut de su hermano Theseus, quien es interpretado por Callum Turner (La amante de mi padre). El actor lo define como “un hombre exitoso, que pelea por lo establecido y quiere que su hermano se le una en lo que él piensa es lo más adecuado”. En otras palabras, Theseus es un sujeto diametralmente opuesto a nuestro héroe, quien rehúye a la fama y cuyo mayor temor es trabajar en una oficina (una escena en Hogwarts que involucra un ropero lo deja claro).

Esta relación se tornará aún más tortuosa ante el reencuentro con Leta Lestrange (Zoë Kravitz), posible media hermana de Credence y quien fuera amiga de Newt durante sus años de estudiante. “Es una persona muy importante en la vida de Newt”, nos dijo Redmayne. “Al ser un forastero, Leta logró conectar con él y ver su potencial desde que era niño. Esa conexión permanece, pero crecen y cambian y al ver que está comprometida con su hermano… hay una dinámica familiar muy extrema sucediendo en esta película”.

Éstas no serán las únicas relaciones conflictivas. El guion escrito por la misma J.K. Rowling también mostrará a Tina intentando establecer contacto definitivo con el atormentado Credence (Ezra Miller). Según Katherine Waterston,

Hay algo sobre él que ella entiende y quizá nadie más lo haga. Siente que tiene una gran responsabilidad con él.

Más anticipado, pero no menos sencillo, será el romance entre Queenie y Jacob (Dan Fogler, un favorito de la entrega pasada). Al respecto, el actor norteamericano nos explicó los matices sociales de un mundo mágico y no mágico de discriminación:

[En Europa] hay más oportunidad de que un muggle esté con una hechicera, entonces lo aprovechan. Sin embargo, como toda relación, tienen que atravesar dificultades.

Por último, está el encuentro más tormentoso de todos…

La construcción de los tiempos oscuros

En 2007, J.K. Rowling cimbró el mundo mágico con una confesión. “Siempre imaginé a Dumbledore como gay”, reveló en ese entonces.

Se enamoró de Grindelwald, lo que aumentó su horror cuando éste se reveló como era realmente. Podemos decir que esto justifica un poco a Dumbledore, porque el amor puede cegarnos de cierto modo.

La presencia del mago tenebroso hizo que esta secuela resultara el momento ideal para la incorporación de un joven Albus Dumbledore, quien es interpretado por Jude Law. “Probablemente hay muchos residuos de los días pasados”, explicó Johnny Depp a Entertainment Weekly sobre esta subtrama. “Eran muy unidos y cuando amaste a alguien, te preocupaste y luego llegan a un punto combativo, se vuelve muy peligroso”.

A pesar de la intimidad del duelo, esto no significa que la película ahondará en la homosexualidad del personaje. “No la estamos ocultando”, confesó David Yates a la misma publicación. “La historia [romántica] no está plasmada en esta película, pero por lo que se ve queda claro que es gay”.

Es evidente que el futuro director de Hogwarts será más que una presencia crowd pleaser o un enlace con la historia central, pues tal y como sucedió con Harry Potter, será quien brinde la confianza y fuerza necesarias a Newt para que éste pueda cumplir con su misión. Asimismo, no será el único retorno relevante, ya que la naturaleza expansiva de la saga requirió la suma de otros viejos conocidos para enlazar cabos en la construcción de un universo cada vez más amplio.

Tal es el caso de Nicolas Flamel, legendario hechicero y creador de la mítica Piedra Filosofal –codiciada en la primera parte de la historia–, quien es interpretado por el mexicano Brontis Jodorowsky.

Es un personaje muy dulce”, aseguró Dan Fogler, “como si fuera tan delicado que pareciera un fantasma. Es increíble tener a esta famosa figura en la cinta, fue muy interesante.

Más sorpresiva es la presencia de Nagini, la fiel serpiente de Voldemort que posteriormente fue elegida como su más temible horrocrux. Por años se especuló sobre la inusual inteligencia del reptil, y aunque muchos lo atribuyeron a las habilidades parsec del mago tenebroso, Los crímenes de Grindelwald mostrará su trágica historia de origen: una bruja con una maldición sanguínea que se convierte en bestia.

“No sé por qué tiene esta maldición”, nos confesó la coreana Claudia Kim, quien le da vida.

Hay mucho misterio alrededor de estos personajes. Es parte de un circo donde conoce a Credence y ambos inician un viaje para encontrar su verdadera identidad. Es hermoso ver estas dos almas rotas apoyándose mutuamente para lograr este objetivo.

Finalmente, destaca que esta secuela también marcará un retorno a Hogwarts, el escenario más emblemático de toda la saga. Esto no significa que la historia se concentrará en su totalidad dentro de sus muros, pues tal y como sucedió con el spin-off original, más bien ampliará las fronteras físicas del potterverse con el mundo mágico de París.

Esta vez no existen libros que anticipen el camino, ni siquiera los actores saben cuál será el rumbo que tendrán sus personajes. La única certeza es que la magia sigue ahí.

“Es lo que amo del mundo mágico y las obras de J.K. Rowling”, reflexionó Eddie Redmayne.

Puedes creer que en Londres vas a King’s Cross y que en verdad vas a poder cruzar la pared de la estación. Te hace creer esta idea de que todos tenemos nuestras vidas normales, pero que también hay un mundo completamente increíble, bello y mágico detrás. Ver que estos mundos coexisten es maravilloso, es un lugar de imaginación y sueños.

Más artículos

Leer

Super Saiyajines de la voz 0 min.

Leer

La gloria de un buen adversario 4 min.

Leer

Esenciales del mes: Lo más esperado en pantallas 0 min.

Leer

Creed 2: La revancha contra Drago 2 min.

Leer

¡Hasta siempre, true believer! 3 min.

Nuestras Marcas