Grupo Nuu, un holding de empresas que está cambiando la manera en que se consume la cultura en México y el mundo. Su creador es el ingeniero en electrónica Carlos Mondragón, quien tras estudiar una maestría en diseño industrial, se percató de que la ingeniería y la creatividad son “totalmente compatibles”. Fundó su primera empresa en 2001 luego de estudiar negocios en Inglaterra.
Grupo Nuu fue fundado en 2013. Tiene cuatro líneas de negocio: servicios para museos, con la empresa El Gabinete; para editorial, con Vértico (antes Manuvo); entretenimiento, con Goose & Hopper, y Digono, especializada en servicios de tecnología e ingeniería.
Vértico busca rescatar el patrimonio editorial a través de soportes digitales, por ejemplo, con códices prehispánicos digitalizados o la obra literaria de Amado Nervo, Sor Juana Inés de la Cruz y Octavio Paz. En el área de museografía desarrollan aplicaciones lúdicas que despierten la curiosidad de los visitantes al recorrer un museo o exposición, al mismo tiempo que mejoran la experiencia y los contenidos.
Cuando te das cuenta de que la industria creativa es más grande que la industria de las armas puedes ver que económicamente es mucho más viable, dice Carlos.
Por eso, Grupo Nuu ha colaborado en diversos proyectos inclusivos, como la creación de una plataforma para contenido digital en lenguas originarias (kernaia.com).
Este proyecto lo hizo acreedor de varios reconocimientos, entre ellos uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2016 como una de las empresas más innovadoras de Latinoamérica en la economía naranja. Con él confirmó la oportunidad que existe en el nicho.
Recientemente, Grupo Nuu le abrió la puerta al internet de las cosas (IoT) y a la inteligencia artificial (AI) por medio de Box to Live, una familia de hardware y software para darle vida a espacios públicos o monumentos. Con él puede hacer que el Ángel de la Independencia hable, gracias a una aplicación.